La Sintergética supone un amplio campo de estudio y práctica, en constante evolución.
Para integrar el conocimiento y facilitar el acceso a los nuevos conocimientos, desde Sintergética Madrid queremos ofrecer este espacio en el que iremos haciendo una revisión sistemática de los métodos y tecnologías esenciales para la práctica de la Sintergética, incluyendo los avances más recientes.
Este apartado está especialmente dirigido a quienes han realizado las formaciones con el fin de actualizar y reforzar su práctica. Creemos y esperamos que será de especial interés a todos los docentes, los profesionales homologados, y a quienes, habiendo realizado la formación completa en alguna de las promociones anteriores, quieran seguir profundizando y actualizando sus conocimientos.
Dentro del sistema de mejora continua en la Formación de Sintergética y para garantizar el aprendizaje continuo a los antiguos alumnos, hemos desarrollado una serie de actividades que complementen con la parte más práctica de esta formación.
Por ello hemos creado un módulo intensivo de aplicación y práctica clínica en Sintergética, que garantice una mejor interiorización y permita afirmar el proceso de aprendizaje teórico-práctico adquirido en la formación en Sintergética. En este nuevo seminario se trabajará para generar una dinámica grupal, con una metodología que fomente el trabajo en equipo. Más que dar soluciones magistrales se formularan las preguntas adecuadas para que los alumnos se capaciten en la solución más creativa del problema, con ello se pretenderá sacar al estudiante de lo establecido, pretendiendo confrontar y conmover para sacar a flote el potencial de cada estudiante y facilitarle el camino para que este pueda entregar lo mejor de sí.
Este seminario está basado en tres elementos implícitos en el modelo de educación en grupo basado en la adquisición de competencias:
- Nivel interpretativo: adquirimos la capacidad de descodificar síntomas y signos, reinterpretándolos a la luz de la visión sistémica de la sintergética, desarrollando así la capacidad de escucha y desarrollo de la resonancia armónica como modelo de relación.
- Nivel argumentativo: implica la capacidad de ver los problemas y sus soluciones, desde distintas posturas de observación, ampliando el espectro de sus puntos de vista, para argumentar desde una visión integral.
- Nivel propositivo: desarrollo de la capacidad de proponer soluciones dinámicas participativas, creativas y pertinentes.
Con la idea de fomentar el pensamiento creativo como un método de integración en la ciencia de la terapia: aprendiendo a reflexionar, adquiriendo una conciencia reflexiva, que nos permita elaborar información para proponer caminos terapéuticos. Con ello podemos proporcionar herramientas que catalicen un proceso permanente de autoformación. En la medicina oficial existen las llamadas “Sesiones clínicas” dónde los médicos se reúnen para estudiar un caso difícil y poder dar la adecuada respuesta a la necesidad del paciente.
- La realización de la historia clínica Sintergética del caso a tratar.
- La discusión en grupo de las posibles y mejores opciones terapéuticas de ese caso en concreto.
- La aplicación práctica de la terapia propuesta, utilizando las técnicas e instrumentos propios de Sintergética (pulso, láser, filtros, corrección de fugas, aplicación de frecuencias, phi3…).
¡En los grupos clínicos de práctica Sintergética te ofrecemos la posibilidad de buscar las mejores opciones terapéuticas de un caso clínico, en vivo y en directo, siguiendo la metodología de discusión de sesión clínica!
¡Estas son las opiniones de algunos de los alumnos que asistieron en la pasada edición!

A lo largo de los 3 días de seminario, impartido por el Dr. Jorge Carvajal y su equipo, plantearemos el estado del arte en Sintergética, marco teórico actualizado, novedades en los protocolos, mejoras de los dispositivos y modos de aplicación, experiencias clínicas y, en suma, nuevas posibilidades y mejores herramientas para optimizar los resultados en clínica.
Como novedad, en esta ocasión, es posible realizar la actualización en modalidad online (en directo, mediante streaming, pudiendo participar a través de chat), con lo que podrá ser cursada con la misma calidad del presencial, desde cualquier lugar del mundo. En ambas modalidades se contará con acceso a la plataforma de formación online, con lecturas previas y contenidos adicionales, y grabación íntegra de la jornada, pudiendo visualizarla de nuevo tantas veces como se desee por un período de 3 meses.
Este intensivo está especialmente dirigido a quienes han realizado anteriormente la formación, para actualizar y reforzar su práctica. Resulta de especial interés a todos losdocentes, los profesionales homologados, y a quienes, habiendo realizado la formación completa en alguna de las promociones anteriores, quieran optar a la Acreditación de Titulado en Sintergética por la Asociación Internacional de Sintergética.
FECHA: 22, 23 y 24 de junio 2018
HORARIO: Viernes de 15h a 20h. Sábado de 9h a 14h y de 16h a 20h. Domingo de 9h a 14h (horario de España; haga click aquí para ver la equivalencia en otros países)
MODALIDAD: presencial y online
LUGAR: Fundación Vivo Sano (Calle Corazón de María, 80, local b, 28002, Madrid)
TITULACIÓN: Titulación en Sintergética por la AIS (para los que no posean el título); Certificado de asistencia para los ya titulados
PRECIO: 400€ / 475 USD (*Todos los socios de la AIS tienen un descuento del 20% sobre el precio de la formación: 320€/ 380 USD)

En este curso, el Dr. Carvajal apoyándose en numerosos casos clínicos, nos muestra desde la experiencia nuevos conceptos y propuestas que incluyen entre otros:
- Láser: revisión de todas las frecuencias, zonas a aplicar y presentación de la nueva línea NetFieldEmotion.
- Filtros: información contenida, evolución y utilización con Phi3.
- Cepes Láser: manejo y utilización con ampollas de los kits de testaje, (incluyendo ampolla Get Up de la línea Emotionlife y la correspondiente al cuarto centro de la línea Pranalife).
- Línea HoloRam como refuerzo a la terapia, combinaciones, posología y sinergias con Cepes Láser.
Ya se encuentra disponible en su versión on line el seminario completo impartido por el Dr. Jorge Carvajal , “QUE HAY DE NUEVO EN SINTERGÉTICA – 2017”, impartido los pasados 11 y 12 de febrero, destinado a titulados y alumnos en activo de Sintergética a nivel internacional.