La regulación de los órganos y vísceras en relación a la columna vertebral y los diafragmas a través de la terapia manual etérica
Curso presencial y online
Profesores: D. Víctor Morera
Duración: 4 horas
Modalidad: online
Acceso: durante 1 año
La regulación de los órganos y vísceras en relación a la columna vertebral y los diafragmas a través de la terapia manual etérica
Curso presencial y online
Profesor: D. Víctor Morera
Duración: 4 horas
Modalidad: online
Acceso: durante 1 año
La columna vertebral
También conocida como espina dorsal, es una estructura fundamental del cuerpo humano que desempeña un papel crucial en la energía y la salud en general. Es un canal por donde fluye la energía vital que nos mantiene vivos y saludables.
Es responsable de proporcionar soporte y protección para la médula espinal, un componente vital del sistema nervioso central.
A nivel energético, la columna vertebral es considerada como el eje central del cuerpo humano. Es el punto donde convergen todas las líneas de energía que registran nuestro cuerpo, como los meridianos de acupuntura y los nadis del yoga.
Cuando la columna vertebral está en buena salud, la energía fluye libremente a través de ella, lo que nos permite sentirnos equilibrados y energizados. Por otro lado, si la columna vertebral está desalineada o comprimida, el flujo de energía se ve interrumpido, lo que puede causar una variedad de problemas de salud física y mental.
La práctica de ciertas maniobras, pueden ayudar a alinear y equilibrar la columna vertebral, lo que a su vez mejora la circulación de la energía en el cuerpo.
¿A quién está destinado este curso?
Este curso está destinado a personas formadas en la Terapia Manual Etérica y quieran profundizar en ella. También a personas que quieran conocer un tema específico de la Terapia Manual Etérica.
Modalidad:
Online
Duración:
4 horas
Becas:
Solicita información
Docente
Docente

D. Víctor Morera
Formado en Osteopatía, así como en otras técnicas de terapias manuales, formado en Sintergética y Manos para sanar. Profesor formador de Yoga en la escuela Sadhana desde 1996. Estos últimos 25 años se ha dedicado al estudio de la Sintergética profundizando en todo lo relativo a las medicinas manuales y en especial en la medicina manual etérica. Actualmente desarrolla su actividad profesional como osteópata y como docente de profesores en el área específica del Yoga terapéutico.
Temario
Temario
1. La relación vía nerviosa entre los órganos, vísceras y la columna vertebral
La relación vía nerviosa entre los órganos, vísceras y la columna vertebral es un tema fascinante y complejo en la anatomía humana. La columna vertebral, como se mencionó anteriormente, es una estructura fundamental del cuerpo humano que desempeña un papel crucial en la energía y la salud en general. Sin embargo, la columna vertebral no actúa de forma aislada, sino que está relacionada estrechamente con los órganos y vísceras del cuerpo a través del sistema nervioso.
El sistema nervioso es responsable de controlar y coordinar las funciones corporales, incluyendo la actividad de los órganos y las vísceras. La columna vertebral es el hogar de la médula espinal, que es la parte del sistema nervioso central que se encarga de enviar y recibir señales nerviosas desde el cerebro hasta los diferentes órganos y tejidos del cuerpo.
Cada vértebra de la columna vertebral está conectada con nervios que se extienden a diferentes partes del cuerpo. Estos nervios transmiten información desde los órganos y vísceras al cerebro y viceversa. Por ejemplo, los nervios que se originan en la región torácica de la columna vertebral se extienden hacia los órganos del abdomen, como el hígado, el estómago y los intestinos, mientras que los nervios que se originan en la región lumbar de la columna vertebral se extiendan hacia las piernas y los pies.
La relación vía nerviosa entre los órganos, vísceras y la columna vertebral es importante porque permite que el cuerpo funcione de manera coordinada y equilibrada. Cuando una parte del cuerpo está enferma o lesionada, los nervios que se originan en esa área transmiten señales de dolor y malestar al cerebro, lo que nos permite saber que algo no está bien. Por otro lado, cuando se estimulan los nervios de forma adecuada, se puede mejorar la función de los órganos y vísceras y aliviar el dolor y otros síntomas.
En conclusión, la relación vía nerviosa entre los órganos, vísceras y la columna vertebral es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano. La columna vertebral actúa como el canal a través del cual los nervios transmiten señales desde los órganos y vísceras al cerebro y viceversa. Mantener una buena salud de la columna vertebral es importante para asegurar una comunicación adecuada entre los órganos y el sistema nervioso y promover una buena salud en general.
2. La acción de los diafragmas en los órganos y vísceras
A nivel energético, la relación vía nerviosa entre los órganos, vísceras y la columna vertebral es igualmente importante. Como se mencionó anteriormente, la columna vertebral es un canal por donde fluye la energía vital que nos mantiene vivos y saludables. Los nervios que se originan en cada vértebra de la columna vertebral están estrechamente relacionados con los meridianos de acupuntura y los nadis del yoga, que son los canales de energía en el cuerpo.
Cuando los nervios que se originan en una vértebra están comprimidos o desalineados, el flujo de energía a través de ese canal se ve interrumpido, lo que puede afectar negativamente la salud de los órganos y vísceras que están conectados a ese nervio. Por ejemplo, si los nervios que se originan en la región lumbar de la columna vertebral están comprimidos, puede haber una disminución del flujo de energía a través de los meridianos y nadis asociados con los órganos del abdomen y las piernas, lo que puede causar dolor, debilidad y otros síntomas.
3. Prácticas
• Prácticas para movilizar los diafragmas
Las prácticas de movilización de los diafragmas son una herramienta fundamental para lograr un equilibrio en nuestro cuerpo y mente. A través de estas prácticas, podremos regular la respiración y la actividad de nuestros órganos y vísceras, mejorando así nuestra calidad de vida.
Durante el curso, aprenderás diferentes técnicas para movilizar los diafragmas de manera efectiva y segura, incluyendo la práctica automática para la autogestión en la salud.
• Auto práctica, para la autogestión en la salud
Estas prácticas son una herramienta clave para el autocuidado, ya que podrás realizarlas en cualquier momento y lugar para mejorar tu bienestar general.
A través de la práctica constante, podrás alcanzar un mayor equilibrio en tu cuerpo y mente, y sentirte más saludable y feliz en general.
4. Maniobras de manos
• Exploración de la columna vertebral: liberación mío fascial y regulación energética
Aprenderás cómo explorar la columna vertebral y liberar el tejido conectivo para lograr una regulación energética adecuada.
• Maniobras de reflexología vertebral
Te enseñaremos técnicas de reflexología vertebral para desbloquear las zonas de tensión y mejorar la circulación.
• Regulación global del sistema neurovegetativo.
También abordaremos la regulación global del sistema neurovegetativo, una técnica clave para lograr el equilibrio del cuerpo.
• Maniobras especificas viscerales
Aprenderás maniobras específicas para trabajar con las vísceras y lograr una mayor regulación de los órganos internos.
Estas técnicas son efectivas y se pueden utilizar para tratar una variedad de dolencias, desde dolores de espalda hasta problemas digestivos. ¡Únete a nuestro curso y aprende cómo utilizar las manos para mejorar la salud de tus pacientes!
Coste
Coste
Precio del curso: 75€
Existe un descuento del 10% a socios de la AIS. Para ello, ponte en contacto con Elena de Andrés:
sintergetica@vivosano.org
+34 717 160 003